POLITICA DE CALIDAD
En ALEMAR S.A.S. nos comprometemos a lograr la satisfacciOn de nuestros clientes a traves de la entrega de soluciones de transporte integral
con altos niveles de seguridad, comodidad, puntualidad y responsabilidad. Siempre en cumplimiento de los requisitos legales y reglamentarios aplicables
y en procura de generar valor a las partes interesadas pertinentes.
Mejoramos continuamente nuestro Sistema de Gestion de la Calidad y nos enfocamos en la innovacion de los servicios ofrecidos.
Tales razones nos mueven a disponer de un equipo humano comprometido e idoneo, una infraestructura y parque automotor en constante renovacio;n,
tecnologias de la informacion y logisticas adecuadas, y unos procesos internos eficazmente gestionados.
POLITICA DE SEGURIDAD VIAL
ALEMAR SAS, como empresa de transporte especial se compromete a cumplir los requisitos establecidos en las resoluciones 1565 de junio de 2014 y 1310 de 2016,
correspondientes al Plan Estrategico de Seguridad Vial, asignando los recursos necesarios para su sostenimiento, permitiendo asi; lograr la satisfaccion
de sus partes interesadas. Esto adoptando mecanismos de identificacion, prevencion y la adopcion de buenas practicas en todos los procesos,
minimizando de esta forma los accidentes viales y contribuyendo a la mejora continua de sus procesos.
POLITICA DE VELOCIDAD
Sin excepcion todos los conductores de ALEMAR SAS, deben cumplir con los siguientes limites de velocidad, establecidos en la normatividad vigente Ley 769 de 2002
(Codigo Nacional de Transito) y por la empresa como se muestran a continuacion:
- Zonas urbanas es de maximo 60 km/h.
- Zonas rurales es de maximo 80 km/h.
- En los trayectos de las autopistas y vias arterias en que las especificaciones de diseño y las condiciones asi; lo permitan maximo 80km/h.
- En carretera Nacional y pavimentada es de maximo 80 Km/h.
- En la via veredal sin pavimentar es de maximo 30 km/h.
- En los parqueaderos es de maximo 10 km/h.
De acuerdo con las caracteristicas de operacion de la via y las clases de vehiculos, las autoridades de transito competentes determinaran la correspondiente señalizacion y las velocidades maximas y minimas permitidas,
las cuales deberan cumplirse sin excepcion.
POLITICA DE USO DEL CINTURON DE SEGURIDAD
Todos los conductores y colaboradores de ALEMAR SAS, deben cumplir con la normatividad legal exigida por la ley 769 de 2002 (Codigo Nacional de Transito),
en el que se estipula que es obligatorio el uso del cinturon de seguridad por parte del conductor y de los pasajeros del vehiculo en todas las vias del territorio nacional,
incluyendo las urbanas. Ademas, los menores de diez años no podran viajar en el asiento delantero del vehiculo,
por razones de seguridad y los menores de dos años solo podran viajar en el asiento posterior haciendo uso de una silla que garantice su seguridad.
POLITICA DE NO USO DE EQUIPOS DE COMUNICACION MOVILES MIENTRAS SE CONDUCE
ALEMAR SAS prohibe a los conductores Usar sistemas moviles de comunicacion en los vehiculos al momento de conducir,
exceptuando si estos son utilizados con accesorios o equipos auxiliares que permitan tener las manos libres de uso exclusivamente laboral,
de acuerdo a lo establecido por la ley 769 de 2002 (Codigo Nacional de Transito) Para dar cumplimiento a esta politica se debe tener en cuenta lo siguiente:
La programacion de rutas mediante mapas o GPS debe; realizarse antes de iniciar el viaje y no durante el transcurso de la operacion del vehiculo. El conductor que infrinja las normas vigentes de transito y transporte tendra; sanciones las cuales seran estipuladas
por la empresa segun el grado de infraccion que incumpla. POLITICA DE REGULACION DE HORAS DE CONDUCCION Y DESCANSO
ALEMAR SAS adopta la regulacion de horas de conduccion y descanso, con el fin del cuidado de la salud de sus colaboradores y de acuerdo
al Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo y el Plan Estrategico de Seguridad Vial, como se muestra a continuacion:
No se deben exceder 10 horas diarias de conduccion Deben descansar minimo 7 horas diarias Tras 2 horas de conduccion ininterrumpida se debe realizar una pausa de descanso de 10 minutos POLITICA DE INSPECCION DIARIA ANTES DEL INICIO DE LA JORNADA
ALEMAR SAS, en complemento con el plan de mantenimiento preventivo, establece la inspeccion pre- operacional diaria de vehiculos,
realizada por el conductor asignado, en donde se revisan los elementos de seguridad relevantes, que permitan conocer su estado antes de comenzar la jornada. Para esto se debe tener en cuenta lo siguiente:
La inspeccion diaria se debe hacer de manera obligatoria por cada conductor. La lista de chequeo debe entregarse al jefe de operaciones cuando ya se encuentre totalmente diligenciada,
notificando cualquier observacion encontrada durante la inspeccion El conductor que no realice la inspeccion diaria tendra; sanciones las cuales seran estipuladas por la empresa POLITICA SOBRE EL PORTE DEL FUEC
ALEMAR SAS, establece que todo conductor que se encuentre en mision de la empresa y tenga a cargo un vehiculo de servicio publico debe portar el FUEC
(Formato unico de Extracto del Contrato), es por esto que se debe tener en cuenta que:
El FUEC debe portarse en todo momento durante el traslado de cada uno de los vehiculos vinculados. El FUEC no puede diligenciarse a mano ni tener tachones ni enmendaduras La vigencia del FUEC, no podra; ser superior al termino de duracion de la tarjeta de operacion, licencias de conduccion, o del contrato suscrito para la prestacion del servicio En el FUEC debe ir relacionada la informacion de los conductores, y debe ser unico por cada contrato acordado POLITICA DE NO ALCOHOL Y PSICOACTIVAS
ALEMAR SAS ayudar; a promover el no uso de sustancias psicoactivas y alcohol como parte de su compromiso de cuidar
y proteger la salud y la vida de sus colaboradores y contratistas, para mantener ambientes de trabajo seguros y alcanzar niveles optimos de calidad y productividad.
Por lo tanto, se ha definido que los colaboradores y contratistas participen activamente de todos los programas
de promocion y prevencio;n que se brinden para el cumplimiento de la presente politica. De igual manera, se establece que el consumo, posesion,
comercializacion y/o distribucion de sustancias alucinogenas, psicoactivas y de alcohol no esta permitido en ningun caso en las horas laborales,
ya sea dentro o fuera de las instalaciones de la empresa, incluyendo a aquellos colaboradores y contratistas
que realizan actividades de conduccion de vehiculos automotores y no automotores.
La empresa podra realizar pruebas para determinar niveles de consumo de sustancias alucinogenas, psicoactivas y de alcohol entre sus colaboradores y contratistas en caso de la ocurrencia de cualquier accidente.
Contactos
Sede princiapal Carrera 52 Nº 70 - 185
PBX: 3100300
Correo Instagram Facebook